Título: SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) BASE IMPONIBLE - RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Nombre: Sin información
Número: 08    Año: 2024
Fecha de dictado: 01/03/2024    Fecha de publicación: 01/03/2024
Categoría: Circular
Organismo: ANSeS    Dependencia: DPA
Sumario generado por IA
Sumario: La resolución establece los límites mínimo y máximo de la base imponible para la determinación de aportes en relación de dependencia en el sistema previsional argentino (SIPA), a partir de marzo 2024, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 24.241 y su modificación por la Ley N° 26.222. Se actualizan los topes en función de las resoluciones y normativas vigentes, y se aclara que en ciertos regímenes especiales los aportes se calculan sin considerar el límite máximo de la base imponible. La normativa también especifica los períodos de aplicación y las referencias legales correspondientes.
Escrito por: Inteligencia Artificial
Explicación asistida por IA
Este documento informa cuánto deben pagar los empleadores en aportes previsionales por sus empleados en relación de dependencia. A partir de marzo 2024, el monto mínimo de base para calcular estos aportes será de aproximadamente $45.281,15, y el máximo será de unos $1.471.616,10. Esto significa que si un trabajador gana menos que el mínimo, se usará ese monto para calcular los aportes, y si gana más que el máximo, también se usará ese tope. Sin embargo, en algunos regímenes especiales, los aportes se calculan sin tener en cuenta ese límite máximo, lo que puede afectar cuánto paga el empleador. La normativa también indica desde cuándo se aplican estos límites y en qué períodos históricos se han modificado, ayudando a entender cómo se ajustan los aportes en diferentes épocas y situaciones específicas.
Escrito por: I.A.