El Gobierno de México confirmó la contratación de los primeros médicos especialistas jubilados para trabajar en atender en los centros de salud que atienden a la población sin cobertura de seguridad social.
En rueda de prensa, el director del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que 50 médicos ya han sido contratados y se ha establecido contacto con 621 de un total de 955 vacantes en Guerrero, Michoacán y Sonora.
Datos del proceso
Los esfuerzos del gobierno por cubrir las vacantes en el sector de la salud reflejan una urgencia por mejorar la atención a comunidades desatendidas. El reclutamiento de médicos jubilados forma parte de una estrategia más amplia para abordar las disparidades en la atención sanitaria en México, la cual enfrenta desafíos significativos en materia de infraestructura y recursos humanos en salud.
El programa se inserta dentro de un contexto de necesidad de atención médica especializada en regiones alejadas y poco accesibles, la contratación de los primeros 50 médicos es un paso inicial, la gestión de los restantes especialistas, hasta ocupar 955 plazas, sigue su curso en los 23 estados que aceptaron la implementación del programa IMSS Bienestar. Se espera que la participación de los médicos con experiencia fortalezca el sistema de salud y mejore la calidad del mismo.
Los especialistas tienen por objeto reforzar la atención médica en áreas con insuficiente acceso a servicios de salud.
Estos son los incentivos por su labor:
- 47 mil 441 pesos mensuales netos.
- 20 días de aguinaldo.
- No perderán su jubilación.
- Elección de turnos: matutino, vespertino, nocturno y fines de semana.
- El gobierno está en contacto con otros 621 jubilados para que puedan reintegrarse al servicio público.
Desde el mes de mayo, en una mañanera se anunció dicha política a seguir ante la escases de especialistas médicos, problemática que ha sido denunciada y evidenciada una y otra vez por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuya intención es desterrar la corrupción que permea el sector y que México tenga el mejor sistema de salud en el mundo, incluso mejor que el de Dinamarca.
No hay comentarios