España - Estos son los requisitos para cobrar dos pensiones de la Seguridad Social a la vez

La normativa que regula el número de pensiones de jubilación que una persona puede percibir es muy concreta

En la actualidad, más de 10 millones de personas se benefician de algún tipo de pensión de la Seguridad Social. Por ello, las dudas a este respecto son muchas. Más aún cuando tiene que ver con una cuestión clave: ¿Es posible recibir más de una pensión?

Para poder responder a esta pregunta, es importante comprender la legislación y los requisitos que rigen las pensiones en España. Ahora bien, la normativa que regula el número de pensiones de jubilación que una persona puede percibir es muy concreta: el número máximo es dos. Sin embargo, las condiciones para ello están claramente establecidas por la ley. Por tanto, las circunstancias en las que se conceden son limitadas.

Los requisitos para recibir dos pensiones de forma simultánea

La principal condición para recibir dos pensiones simultáneamente es que estas provengan de diferentes regímenes de la Seguridad Social. Esto se logra al haber cotizado tanto como trabajador por cuenta propia como por cuenta ajena durante un período mínimo de 15 años en cada régimen. En caso de no alcanzar el mínimo de cotización en alguno de los regímenes, los años cotizados en ambos se suman al calcular el monto de una única pensión de jubilación.

Así, los requisitos para obtener la doble pensión pueden resumirse en los dos siguientes;

  • La persona debe estar dada de alta en dos regímenes de la Seguridad Social y debe cotizar al menos 15 años en cada uno.
  • Dos de esos años de cotización en cada régimen deben haberse registrado durante la década y media previa a jubilarse.

Cómo calcular la cuantía de las pensiones

Es importante tener en cuenta que los años cotizados en uno de los regímenes no se pierden si no se cumplen los requisitos para recibir ambas pensiones. En este escenario, los años cotizados en ambos regímenes se suman. Por ejemplo, si has cotizado durante 16 años en el Régimen General y 15 años como autónomo, se considerará que tienes un total de 31 años cotizados.

De esta forma, para determinar el monto de las pensiones, se deben sumar las bases de cotización de los últimos 25 años y dividirlas entre 350 para obtener la base reguladora. Es relevante tener en cuenta que con al menos 15 años cotizados, es posible recibir el 50% de la base reguladora o la pensión mínima, y cada mes adicional aumenta un 0,21%.

Esta es la cuantía máxima que puede recibirse al cobrar dos pensiones

Existe un límite máximo para la cantidad de dinero que una persona puede recibir de dos pensiones concurrentes. En el año 2021, este límite se fijó en 2.707,49 euros mensuales, mientras que para el año 2023 se elevó a 3.058,81 euros. En el caso de que ambas pensiones superen este límite, se aplicará un recorte proporcional a cada una de ellas.

La noticia proviene de Infobae

4843 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.