La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a descontar los préstamos otorgados a los trabajadores en relación de dependencia. Muchos usuarios, no tuvieron el descuento en enero y/o febrero, por lo que en marzo se descontaran las cuotas juntas.
CRÉDITOS ANSES: ¿cómo se debitan las cuotas?
Todos los meses se realiza el débito de la cuota de tu crédito ANSES de la cuenta bancaria que ingresaste cuando lo solicitaste.
El débito se realizará del 1 al 10 de cada mes. Por eso, es importante contar con fondos suficientes durante ese periodo para evitar acumular intereses moratorios.
Además, la primera cuota del crédito es mayor porque incluye los gastos del seguro de garantía.
CRÉDITOS ANSES: ¿Cómo sale el débito en tu resumen?
En el resumen de tu cuenta podés consultar en el resumen de tu cuenta que se haya debitado el monto de la cuota de tu Crédito ANSES.
En el resumen o movimientos de tu cuenta vas a encontrar la leyenda “Normal” cada vez que se debite una cuota
Mientras que, en el caso de que no se haya podido debitar, al mes siguiente se te descontarán ambas cuotas más los intereses. La del mes impago figurará con la leyenda “Mora”.
Créditos para trabajadores en relación de dependencia: ¿cuánto tenés que pagar de tu crédito?
Para los que pidieron $400.000 a devolver en 2 años, la primera cuota es de $30.8333 y la segunda de $20.122.
No hay comentarios