Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) realiza los últimos pagos del mes la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, el organismo previsional ya se prepara para implementar los correspondientes al próximo mes.
En paralelo, siguen vigentes una variedad de beneficios tanto de Anses como de otras ramas del Estado. Tal es el caso de la Prestación por Desempleo, o del Procrear II, que ahora se expandió a los más jóvenes.
Certificación Negativa Anses
En algunos casos, para acceder a estos programas, Anses solicita la Certificación Negativa. Se trata de un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancia que la persona que está solicitando el beneficio no recibe aportes de ningún otro programa del organismo.
Mi Anses: noticias del día
La Certificación Negativa deja en constancia de que la persona no registra:
- Declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos)
- Transferencias como Autónomo, Monotributista o Trabajadores de Casas Particulares
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares
- Cobro de la Prestación por Desempleo
- Cobro de la AUH o AUE
- Cobro de Asignaciones Famliares
- Cobro de Progresar
- Cobro de otros programas sociales
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud Obra social
Cómo pedir la Certificación Negativa
El trámite es gratuito y no requiere pedir turno en Anses para conseguir la documentación. Se puede realizar desde la oficina de Atención Virtual, la cual requiere el CUIT o CUIL del solicitante.
- Aquellas personas que no conocen su CUIL podrán conocerlo con su DNI a través de este enlace.
Una vez obtenido, habrá que dirigirse al sitio oficial de Anses para emitir la consulta si se cobra o no un beneficio del organismo. Los pasos a seguir para realizarla son:
- Ingresar en https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx
- Completar con los datos personales
- Por otro lado, el formulario del sitio permite consultar un periodo dentro de los últimos seis meses, para aquellos que precisan demostrar que no cobraban ningún beneficio de Anses durante ese tiempo.
No hay comentarios