1. Córdoba: la Justicia ordena reajustar una jubilación por inflación
Un juzgado federal de Córdoba falló a favor de una jubilada y ordenó reajustar su haber tomando como referencia la inflación en lugar de la fórmula de movilidad vigente desde 2020. La decisión se basó en la pérdida del poder adquisitivo, estimada en un 35% desde que rige la ley actual. El fallo podría abrir la puerta a más demandas similares en todo el país.
2. Estados Unidos eleva la edad jubilatoria a 67 años para nacidos desde 1960
El gobierno estadounidense confirmó que las personas nacidas a partir de 1960 deberán jubilarse a los 67 años para acceder al beneficio completo. La medida busca sostener el sistema ante el envejecimiento poblacional y se implementará de forma gradual. La jubilación anticipada seguirá siendo posible, pero con haberes reducidos.
3. ANSES confirmó los nuevos montos jubilatorios a partir de junio
Desde junio, la jubilación mínima subirá a \$276.931 y la máxima alcanzará los \$1.330.558, según anunció la ANSES. También se actualizarán las pensiones no contributivas y la PUAM, que pasará a \$221.545. Los aumentos responden a la inflación de abril y se aplican bajo la nueva fórmula de movilidad mensual.
No hay comentarios