Noticias Previsionales 03/07/2025

Resumen IA de Noticias Previsionales 03/07/2025

Un reciente informe proyecta un futuro desafiante para el sistema previsional en España. Según el estudio, las generaciones más jóvenes deberán extender su vida laboral hasta los 71 años para poder acceder al cobro del 100% de su pensión. Esta medida busca garantizar la sostenibilidad del sistema frente al aumento de la esperanza de vida y los cambios demográficos, marcando un precedente en el debate global sobre la edad jubilatoria.

https://www.infobae.com/espana/2025/07/03/la-jubilacion-se-retrasa-los-jovenes-tendran-que-trabajar-hasta-los-71-anos-para-cobrar-el-cien-por-cien-de-su-pension/

El Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados sigue siendo un tema de consulta relevante. Esta iniciativa del Estado buscó reajustar haberes mal liquidados y saldar deudas previsionales históricas con miles de beneficiarios. Aunque el programa tuvo un período de adhesión específico, sus efectos y los litigios derivados continúan siendo de interés para quienes buscan la correcta liquidación de sus haberes o no ingresaron en su momento.

https://www.casarosada.gob.ar/36439-programa-nacional-de-reparacion-historica

Un informe advierte que la caída en la tasa de natalidad representa una amenaza directa para la sostenibilidad del sistema jubilatorio. La menor cantidad de nacimientos se traducirá en el futuro en una menor cantidad de trabajadores activos aportando al sistema. Este desbalance demográfico pone en jaque el esquema de reparto, donde los aportes de los trabajadores actuales financian las prestaciones de los pasivos, y exige un debate urgente sobre reformas estructurales.

https://www.infobae.com/sociedad/2025/07/02/la-baja-natalidad-anticipa-una-crisis-grave-en-el-sistema-de-las-jubilaciones/

México implementa a partir de este año una importante reforma en su sistema de pensiones, modificando las edades de retiro. La tradicional opción de jubilarse a los 60 años sufre cambios significativos, estableciéndose un nuevo esquema progresivo. Esta reforma, similar a las que se debaten en otros países de la región, busca fortalecer el sistema ante el aumento de la longevidad y asegurar la viabilidad financiera de las futuras prestaciones para los trabajadores.

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/02/adios-a-la-jubilacion-a-los-60-anos-asi-quedaran-las-nuevas-edades-desde-2025/

Se recuerdan los derechos de las trabajadoras de casas particulares en materia de seguridad social. En julio, este colectivo tiene acceso a diversas Asignaciones Familiares gestionadas por ANSES, siempre que cumplan con los requisitos de registro y horas mínimas de trabajo. Entre los beneficios se incluyen la Asignación por Embarazo, por Hijo y por Maternidad, lo que refuerza la importancia de la formalización laboral para acceder a la cobertura previsional y social completa.

https://www.iprofesional.com/economia/432036-empleada-domestica-que-asignaciones-de-anses-le-corresponden-en-julio-2025

La noticia proviene de

4872 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.