Noticias Previsionales 11/07/2025

Resumen IA de Noticias Previsionales 11/07/2025

El Senado avanza con una nueva ley de movilidad y moratoria

La Cámara de Senadores ha dado media sanción a un proyecto de ley que establece una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y restituye la moratoria previsional. La iniciativa, impulsada por la oposición, busca recomponer los haberes frente a la inflación y reabrir un mecanismo que permite a las personas sin los 30 años de aportes requeridos poder jubilarse regularizando su deuda. El proyecto ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.

https://www.perfil.com/noticias/politica/el-senado-aprobo-el-aumento-de-las-jubilaciones-y-la-restitucion-de-la-moratoria-previsional.phtml

El Gobierno anunciará un aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH)
El presidente Javier Milei adelantó que el próximo lunes se anunciará un nuevo aumento para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Aunque no se especificó el porcentaje exacto del incremento, la medida busca recomponer el poder adquisitivo de una de las prestaciones sociales de mayor alcance. El nuevo monto entrará en vigencia a partir del cobro correspondiente al mes de agosto, en un contexto de debate sobre las políticas sociales y previsionales.

https://www.baenegocios.com/economia/Este-lunes-Milei-anuncia-nuevo-aumento-para-AUH-monto-de-agosto-20250710-0063.html

Detalles del cálculo propuesto por la oposición para las jubilaciones
El proyecto opositor aprobado en el Senado propone cambios significativos en el cálculo de los haberes. Establece una compensación inicial del 7,2% para equiparar la inflación de enero y garantiza que el haber mínimo no sea inferior al valor de 1,09 canastas básicas totales para un adulto. De aprobarse, la jubilación mínima tendría un piso directamente atado al costo de vida, modificando la fórmula de ajuste mensual que actualmente se basa únicamente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

https://www.perfil.com/noticias/economia/cuanto-cobraran-los-jubilados-si-se-aprueba-el-proyecto-de-la-oposicion-en-el-senado.phtml

Impacto económico de la nueva fórmula jubilatoria en debate
La nueva fórmula de movilidad que impulsa la oposición en el Congreso generaría un reajuste inmediato en los haberes. El punto central es la inclusión de un adicional del 7,2% como "empalme" por la inflación de principios de año y la vinculación del haber mínimo a la Canasta Básica Total (CBT). Este mecanismo busca asegurar que ningún jubilado perciba ingresos por debajo de la línea de pobreza, lo que implicaría un aumento sustancial respecto de los valores actuales si la ley entra en vigencia.

https://www.infobae.com/economia/2025/07/10/cuanto-cobrarian-los-jubilados-con-el-proyecto-que-impulsa-la-oposicion-en-el-senado/

El Ejecutivo confirma que vetará la reforma jubilatoria del Congreso
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el Poder Ejecutivo vetará la ley de reforma previsional si esta es sancionada por el Congreso. El funcionario argumentó que la medida generaría un desequilibrio en las cuentas públicas y atentaría contra el objetivo de déficit cero, considerándola fiscalmente irresponsable. Esta postura del gobierno anticipa un escenario de posible confrontación política e institucional en caso de que la ley complete su trámite parlamentario.

https://www.baenegocios.com/economia/Luis-Caputo-revelo-que-pasara-con-el-aumento-y-bono-para-jubilados-aprobado-por-el-Senado-20250711-0011.html

La noticia proviene de

4876 Noticias

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Lo sentimos, por el momento, solo pueden comentar los Editores del Diario.