Octubre arranca con cambios confirmados en los haberes de jubilados
A partir de octubre de 2025, los jubilados y pensionados en Argentina experimentarán cambios en sus haberes, principalmente debido a la aplicación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Se espera un ajuste trimestral que impactará en los montos a percibir, buscando compensar la inflación y mantener el poder adquisitivo. Además, el gobierno ha confirmado la continuidad de bonos complementarios para las jubilaciones mínimas, buscando fortalecer los ingresos de los sectores más vulnerables.
Beneficios para jubilados: cuáles son los supermercados que ofrecen descuentos y cómo aprovecharlos
Con el objetivo de aliviar el presupuesto de los jubilados, varios supermercados en Argentina continúan ofreciendo descuentos especiales en sus compras. Estos beneficios suelen aplicarse en días específicos de la semana o sobre determinadas categorías de productos. Para acceder a ellos, los jubilados deben presentar su DNI y, en algunos casos, la tarjeta de la ANSES. Los principales supermercados adheridos a estas promociones incluyen Coto, Carrefour y Día, entre otros, con descuentos que pueden oscilar entre el 10% y el 20%.
Ya es oficial: cambia la edad de jubilación y el requisito para retirarse será otro en todo Colombia.
En Colombia, se ha oficializado un cambio significativo en la edad de jubilación y los requisitos para acceder a ella. La reforma establece un incremento gradual en la edad mínima para jubilarse, tanto para hombres como para mujeres, que comenzará a regir a partir de 2026. Además, se ajusta el número de semanas de cotización necesarias para obtener la pensión completa. Estas modificaciones buscan garantizar la sostenibilidad del sistema pensional colombiano a largo plazo frente al envejecimiento de la población.
Jubilación por desempleo: prorrogan un año los que cuentan como aportes
El gobierno ha prorrogado por un año la medida que permite computar períodos de desempleo como aportes jubilatorios para aquellos trabajadores que, cercanos a la edad de retiro, no cumplen con la totalidad de los años de servicio. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la jubilación a personas que han atravesado situaciones de desempleo prolongado. La prórroga aplica para los períodos de desempleo que ocurrieron hasta fines de 2024 y permite a los beneficiarios sumar hasta un año de aportes ficticios a su historial.
https://www.clarin.com/economia/jubilacion-desempleo-prorrogan-ano-cuentan-aportes_0_Ouq40cwb0x.html
No hay comentarios