Un estudio realizado en la provincia de Córdoba revela que el reciente aumento de haberes jubilatorios solo beneficiará de forma directa a 2.681 pasivos. Para la mayoría, el incremento será neutralizado al ser absorbido por el "complemento previsional", un adicional que la Caja de Jubilaciones provincial paga para que los haberes alcancen el mínimo garantizado. En consecuencia, el ingreso de bolsillo para este último grupo no registrará una suba efectiva.
El Gobierno Nacional oficializó la eliminación de las moratorias previsionales, los planes que permitían a las personas sin los años de aportes requeridos regularizar su situación para acceder a la jubilación. Con esta nueva directiva, el acceso al beneficio jubilatorio quedará restringido únicamente a quienes cumplan con los 30 años de contribuciones efectivas. La medida busca fortalecer la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social.
Se confirmó que un grupo de jubilados y pensionados no percibirá el bono de refuerzo de $70.000 durante el mes de agosto. Quedan excluidos del beneficio aquellos que cobran un haber superior al mínimo, pero que no alcanzan un tope específico. Esta segmentación provoca que un jubilado con el haber mínimo más el bono pueda terminar con un ingreso total mayor que otro cuyo haber base es ligeramente superior pero que no califica para recibir el refuerzo.
No hay comentarios